Este mes iniciamos una serie de proyecciones-debate en torno a la cuestión de la educación popular con un documental de la serie titulado « Maestros de América Latina« , con una velada dedicada a la obra de Paulo Freire, educador y piensador de la pedagogía de la emancipación.
El Sabado 17 de mayo a las 7 pm en el Espace Mare Nostrum – Beaucaire – Entrada gratuita
Una proyeccion seguida de un tiempo de intercambio y reflexion. Cada uno puede traer algo de comida para compartir.
Paulo Reglus Neves Freire nació el 19 de septiembre de 1921 en Recife, capital de Pernambuco, província brasileña de la región noreste del país. Fue un educador y experto en temas de educación, siendo uno de los más influyentes teóricos de la educación del siglo XX.
Frente a la “Educación Bancaria”, cuyo propósito es la domesticación social, Paulo Freire propone la “Educación Liberadora” .
Su trabajo como pedagogo de los oprimidos comenzó 1962 en la zona más pobre de Brasil el noreste en los que había 25 millones de habitantes, de los 15 millones eran analfabetos.
« Nadie educa a nadie, los hombres se educan entre si con la mediación del mundo. » Paulo Freire
A partir de la observación de que el mundo colonial instauró una educación bancaria, que sólo proporciona a las poblaciones oprimidas las herramientas necesarias para mantener su subordinación, y no las herramientas necesarias para la emancipación, Paulo Freire contribuirá a la reflexión sobre la necesidad de que los pueblos oprimidos se hagan cargo de su propia educación. Su labor, hoy reconocida en toda América Latina, sentó las bases de una educación popular basada en el diálogo, la responsabilidad, la enseñanza mutua y la escucha transversal.
La serie “Maestros de América Latina” narra la vida y obra de ocho pedagogos trascendentales para la historia de la educación latinoamericana. El repertorio está compuesto por Simón Rodríguez, Domingo F. Sarmiento, José Martí, José Vasconcelos, José Carlos Mariátegui, Gabriela Mistral, Jesualdo Sosa y Paulo Freire.
Programa de alfabetización para adultos, reconocimiento de la historia de los pueblos indígenas y de los pueblos colonizados, la obra de Paulo Freire es tan actual como atemporal.
“La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo”: Paulo Freire
Hoy sugerimos partir de esta reflexión para desarrollar juntos ideas para un nuevo enfoque de la educación popular adaptado a nuestra situación, nuestras necesidades y nuestras aspiraciones.
Ya sea usted un trabajador estacional o permanente, ya sea que manipule productos o simplemente trabaje en una finca, el tema de los pesticidas nos concierne a todos. Por eso es importante conocer los peligros, los riesgos pero sobre todo los medios de protección que existen.
Latinos Sin Fronteras te ofrece hoy una selección de documentales para aprender mas sobre el tema y también algunos consejos sobre cómo cuidar de ti, de tus seres queridos, de tu salud y de tu familia.
Síntomas de intoxicación de plaguicidas
Equipo de proteccion personnal (EPP) para la aplicacion de plaguicidas
Al aplicar plaguicidas siempre nos protejete. No olvides leer la etiqueta, usar el Equipo de Protección Personal (EPP) señalado y medir la dosis recomendada.
Los pesiticidas son químicos destinados a prevenir, destruir, repeler o combatir una plaga.
Existen cuatro categorias generales de pesticidas: • insecticidas para matar insectos; • herbicidas para matar plantas; estos son los pesticidas más comunes usados • raticidas para matar roedores; y • fungicidas para matar hongos.
Si usted está expuesto a productos químicos, existe el riesgo de que su salud se vea afectada. Protéjase. Revise la etiqueta de su plaguicida para conocer los elementos de protección que debe usar durante la mezcla de plaguicidas, la limpieza de los envases vacíos, la aspersión de plaguicidas y la limpieza del equipo de aspersión.
1. Las palabras de advertencia CAUTION, WARNING, o DANGER (PRECAUCIÓN, ADVERTENCIA o PELIGRO) le indican la probabilidad de que el pesticida le pueda hacer daño. Las palabras de advertencia aparecen en la primera página de la etiqueta de los pesticidas.
2. La palabra DANGER significa que el pesticida es muy tóxico o irritante. Incluso una pequeña cantidad (hasta una cantidad inferior a una cucharita) puede causar daños graves. Junto con la palabra de advertencia, algunas etiquetas tienen una calaverav con huesos cruzados y la palabra POISON (VENENO) escrita en color rojo. Estos pesticidas son altamente tóxicos. Pueden causarle mucho daño, e incluso la muerte, si no es cuidadoso.
3. Las etiquetas de los productos que pueden producir quemaduras serias en la piel y ojos llevan solo la palabra de advertencia DANGER.
4. Un pesticida que contenga la palabra WARNING es más peligroso o irritante que uno con la etiqueta CAUTION. Solo un poco de este pesticida es suficiente para enfermarlo o irritar su piel o sus ojos.
5. La palabra CAUTION se usa para los pesticidas menos tóxicos. Estos pesticidas aún pueden causarle daño si usted no tiene cuidado.
6. Es posible que las etiquetas de algunos productos de baja toxicidad no contengan ninguna palabra de advertencia.
¿Cuál es el Equipo de Protección Personal (EPP) que debo usar?
1 / PROTEJA SUS OJOS Use gafas de protección para proteger sus ojos de salpicaduras, gotas de rociado y polvo. El uso de gafas de protección suele recomendarse cuando: • se mida y cargue un producto que represente un riesgo para los ojos • se asperje hacia arriba o en espacios confinados. Imperativo: Las gafas de protección deben guardarse de forma segura, lejos de la luz y el polvo, preferiblemente en una bolsa plástica limpia. Nunca se quite las gafas de protección para frotar o limpiar sus ojos sin estar 100% seguro de que sus manos están limpias – así como el agua que usará para lavar sus ojos.
2/ PROTEJA SU ROSTRO Y BOCA Use un protector facial (o careta) para proteger el rostro y la boca de salpicaduras y gotas grandes de plaguicida. Use un protector facial y gafas de protección cuando mezcle plaguicidas. Los protectores faciales no le protegerán de los vapores, gases o rocío; use un respirador para proteger sus pulmones.
3 / PROTEJA SUS PULMONES Proteja sus pulmones con un respirador. Las aspersiones son gotas de líquido que se desplazan a través del aire. Pueden evaporarse rápidamente para formar partículas muy pequeñas que se aspiran fácilmente hacia los pulmones. El riesgo de inhalar una aspersión de plaguicida es mayor cuando se asperjan gotas pequeñas y muy pequeñas, hacia arriba o lateralmente, en un espacio confinado o cuando el viento sopla hacia usted. Imperativo: Reemplace los filtros, depósitos, cartuchos, etc. siempre que haya deterioro, resistencia a la respiración, olor, sabor, irritación o suciedad. Reemplácelos también cuando lo indiquen la etiqueta del plaguicida o las instrucciones del fabricante del respirador
4 / PROTEJA SUS MANOS Las manos y muñecas son la parte del cuerpo con mayor probabilidad de entrar en contacto con los plaguicidas con mayor frecuencia. Usted usa sus manos para abrir los envases de plaguicida, medir el producto no diluido y manipular bombas de espalda que pueden presentar fugas o goteos. El área de la superficie corporal que corresponde a las manos es apenas del 5%, pero en ellas tiene lugar un 60-80% del contacto con los plaguicidas. Use guantes para proteger sus manos y muñecas cuando: • mezcle plaguicidas • asperje plaguicidas • limpie su equipo Imperativo: Siempre use guantes sin forro. Limpie los guantes de inmediato si entran en contacto con plaguicida no diluido.
5 / PROTEJA SUS PIERNAS Y PIES Use overoles o pantalones y botas de caucho para proteger sus piernas y pies de los derrames de plaguicida; cuando asperje hacia abajo; y del contacto con hojas asperjadas. Revise que las botas estén limpias por dentro y por fuera y en buenas condiciones. Use las mangas del overol/pantalón por fuera de las botas para que la aspersión no pueda penetrar en la bota. Imperativo: Debe limpiar las botas antes de quitárselas.
6 / PROTEJA SU CUERPO Use el EPP adecuado para proteger: • su piel de derrames y salpicaduras cuando mezcle y use plaguicidas • su espalda y sus brazos del plaguicida que se escape de su bomba de espalda. Revise la etiqueta de su plaguicida para saber lo que debe usar. Las etiquetas de algunos plaguicidas permiten que se utilice ropa « de uso diario » –es decir, camisa de manga larga y pantalones largos– como EPP. Algunos países insisten en que se use un overol. Ya sea que use ropa « de uso diario » o un overol, este EPP debe: • llevarse sobre su ropa de trabajo (al menos una camiseta y pantalones cortos) para que lleve puestas dos capas • destinarse para uso exclusivo con plaguicida Imperativo: • Debe destinar su EPP de camisa de manga larga y pantalones largos u overol para usarse exclusivamente con plaguicidas. • Quítese inmediatamente el EPP si se moja con plaguicida. Lávese, cámbiese de ropa y lave la ropa contaminada. • Tenga cuidado cuando se quite la parte inferior de las mangas de sus overoles o pantalones ya que es muy probable que estén contaminadas. • Use al menos una capa de ropa que le cubra todo el cuerpo.- Use la manga del pantalón de su EPP por fuera de sus botas de modo que el plaguicida no pueda penetrar en la bota. • Use los guantes debajo de la manga de su camisa cuando asperje hacia abajo o lateralmente. Cubra las mangas de su camisa con los guantes cuando asperje hacia arriba y lateralmente. • Use cinta adhesiva para sellar la unión entre manga y guante si asperja hacia arriba o lateralmente.
7 / PROTEJA SU CABEZA Y CUELLO Use sombrero o capucha para proteger su cabeza de las gotas de plaguicida que caen cuando asperje hacia arriba y del contacto con hojas asperjadas. Imperativo: Debe destinar su sombrero únicamente para uso con plaguicidas.
Pesticidas en Francia: alarmantes casos de cáncer infantil en zonas agrícolas
Los residuos de pesticidas en Europa, uno de los mayores consumidores y exportadores, generan preocupación por los crecientes casos de cáncer infantil en zonas agrícolas.
Seguridad con pesticidas para trabajadores agrícolas (Subtitulado)
Aprobado por la EPA (número de aprobación « EPA Trabajador PST 00001 ») video de capacitación para el entrenamiento de trabajadores agrícolas sobre pesticidas y la Norma de Protección del Trabajador (WPS).
Nunca dudes en documentar tus situaciones laborales y si eres testigo de una situación de injusticia.
No acepte manipular productos químicos sin el equipo adecuado.
¡Conozca los deberes de la empresa para hacer valer sus derechos!
🪕🪕🪕Cada Viernes ~ desde 18h30 a las 21h ~ en MARE NOSTRUM🪕🪕🪕
Un rincon para pasar un tiempo de intercambio con musica y canciones, en frances o espanol, para aprender conocernos y saber de nuestras culturas. Compartir unas comidas, unas bebidas.
Vente con tu instrumento o solamente a cantar y disfrutar !!
Porque la música y las canciones son una de las mejores formas de conocer un idioma y su cultura. Este taller ofrece, en la forma de un Café Musical, la oportunidad de conocer las diferentes músicas de nuestros países de América Latina, Francia o el Mediterráneo.
Todos están invitados a venir y compartir su arte y música, todos pueden presentar su instrumento y enseñarlo.
Actualmente presentamos una iniciación al ukelele, pero damos la bienvenida a guitarristas, violinistas, acordeonistas y flautistas.
Café Ladino abre sus puertas todos los viernes desde 6:30 p.m. a las 21 h, en el local Mare Nostrum, place du Chateau de Beaucaire, para cantar juntos, pero también para tomarnos un tiempo para hablar, intercambiar y conocernos a través del prisma de nuestra música y nuestros memorias.
El objetivo es también ir construyendo progresivamente un repertorio de nuestra música con el fin de encontrarnos también con otras ciudades u otros públicos para hacer descubrir y compartir la inmensa riqueza cultural que existe y duerme en Beaucaire, rica de todas nuestras influencias y orígenes.
Participation libre y gratuita ! Cada uno puede venir con una bebida o una comida a compartir
Si estas inscrito con France Travail, debes actualizar tu situación cada mes entre el 28 de fin de mes y el 15 del mes siguiente. Esta actualización es obligatoria para … Lire la suite
Desdel principio de este año, intentamos proponer una vez al mes un tema de debate en torno a la proyección de una película. Una oportunidad para conocer y hablar sobre un tema concreto o tu propia experiencia, para enriquecer el debate y el conocimiento mutuo.
Ven a disfrutar un momento de convivencia con una comida compartida (todos pueden traer un plato para compartir), los sábados después de la permanecia jurídica en el Espace Mare Nostrum – Desde las 7 pm . – Entrada gratuita
Este mes: 📽 EL de Luis BUNUEL
Sabado 19 abril desde las 7 pm – Espace Mare Nostrum – Place du Château – Beaucaire – Entrada gratuita
Los cursos de francés que ofrece la asociación Latinos sin Fronteras son impartidos por parejas de formadores voluntarios. Estos cursos están dirigidos a personas con poco o ningún conocimiento de francés.
Su objetivo es proporcionar los fundamentos del vocabulario, la gramática y la ortografía a partir de temas comunes de la vida cotidiana. Por supuesto, los estudiantes pueden pedir consejo a los formadores sobre temas que les interesen especialmente.
Las clases se imparten en una sala cedida generosamente por Geneviève y Martin. La sala se encuentra en el Espace Mare Nostrum, plaza del castel en Beaucaire (Esquina con la rue de Nîmes) Las clases duran aproximadamente 1h30 de 19h a 20h30 del lunes al viernes
Cada estudiante participa solamente en una clase por semana en un grupo de una docena de estudiantes como máximo.
Una sesión del curso comenzó a mediados de febrero de 2025 y finalizará a mediados de mayo Una nueva sesión del curso comenzará en septiembre de 2025. Le informaremos de las fechas de inscripción a partir de mediados de agosto.
ATENCIÓN: Debido al número de personas que desean inscribirse y al número limitado de plazas (aproximadamente 60), le rogamos que no se inscriba si no piensa asistir a los cursos con regularidad.
Los estudiantes deben pagar, una vez al año, una cuota de 10 euros que la asociación utiliza para cubrir los diversos gastos de los cursos (seguros, suministros, tóner…) Se pide, una vez al trimestre, a los estudiantes 10 euros adicionales para cubrir los gastos de viaje de los formadores voluntarios.
Latinos Sin Fronteras es una asociación sociocultural de carácter civil y privado, apolítico y sin ánimo de lucro.
Los objetivos de la asociación Latinos sin Fronteras son:
a) Promover actividades deportivas, culturales, comerciales y sociales que beneficien a todos sus mienbros y el entorno humano.
b) Promover y colaborar en la recuperación y mantenimiento de la Cultura Latina.
c) La asociación Latinos Sin Fronteras no será de carácter religioso, político o partidista, y ninguno de sus miembros no pueden usarlo para este propósito. Pero ella respetará escrupulosamente las creencias Ideas religiosas y políticas de sus miembros y sus familias, así como de su entorno. humano.
d) Realizar proyectos deportivos, sociales, culturales y productivos en beneficio de sus miembros asociados….
e) Creación de microempresas que ayuden a apoyar la asociación. Para lograr estos objetivos, Las siguientes actividades se llevarán a cabo bien:
– Organización de eventos para la promoción del deporte, en particular voleibol y juegos els tradicionales de la cultura latina. que tendrá lugar en Beaucaire en el campo deportivo en coordinación con el Ayuntamiento de esta localidad.
– Practicar actividades al aire libre destinadas al contacto directo con la naturaleza y mejorar el ambiente natural
– Organización y promoción de actividades culturales y productivas de diversa índole que faciliten sus asociados y su entorno humano una mayor integración a la ciudad donde viven. forma estable o transitoria.
– Colaborar con instituciones públicas y privadas de la comunidad.
– Colaborar con Asociaciones de similar naturaleza, en la realización de actividades comunes, siempre que cumplan con los objetivos de la asociación.
– Apelar a las autoridades e instituciones públicas, cuando lo considere oportuno, para el bien desarrollo de los objetivos de la Asociación.
– Cualquier otra actividad conforme a estos estatutos.
Además de los cursos de francés, que son prioritarios para la población alófona de Beaucaire, la asociación Latinos Sin Fronteras pretende desarrollar su campo de acción y sus competencias. Para ser más eficaces, queremos ampliar nuestro equipo para hacerlo más dinámico. Si está interesado en participar en los proyectos que se describen a continuación, háganoslo saber.
Por supuesto, esta lista no es exhaustiva y tenemos muchas ideas que están esperando a que personas entusiastas y enérgicas les den forma.
Estamos colaborando con la CCBTA (Communauté de Commune Terre d’Argence) para ayudarles en su proyecto de comunicación dirigido a la población sudamericana. El tema de estas comunicaciones sería la recogida y el reciclaje de residuos domésticos.
Colaboramos con el instituto Eugène Vigne, que desea reunir a varios socios externos para reflexionar sobre los problemas que compartimos en la zona de Beaucaire.
El objetivo es poner en común los conocimientos en cada una de nuestras áreas de especialización, en primer lugar para conocernos mejor y en segundo lugar para desarrollar la colaboración entre la escuela y la comunidad local.
Por ejemplo, la escuela está estudiando la creación de un « Espacio para padres » y va a crear un « Café filosófico » para los alumnos.
La reflexión se centra en las siguientes cuestiones
cómo apoyar mejor a nuestros alumnos con dificultades graves (académicas, familiares, sociales)
¿cómo involucrar y apoyar mejor a las familias?
¿cómo acoger y apoyar mejor a los alumnos y las familias alófonas, especialmente a las hispanohablantes?
Intentamos reunir en un colectivo a las personas activas y representativas de la población latina de Beaucaire y sus alrededores. El objetivo es mejorar nuestra visibilidad y poner en marcha acciones que permitan una mayor y más rápida integración de nuestra comunidad. JUNTOS, seremos capaces de lograr cosas hermosas
Queremos mejorar la integración de la población Latina ayudándola a participar en la vida de la ciudad, colaborando con las asociaciones culturales y deportivas existentes, buscando la colaboración del municipio, destacando las culturas y tradiciones de nuestros países.
La voz del emigrante es un programa mensual en colaboración entre Aïoli Radio y la permancencia administrativa y juridica de Beaucaire llevada por la asociación Latinos Sin Fronteras. ¡Compartimos informaciónes … Lire la suite
La voz del emigrante #6 Accidentes de trabajoEste mes, hablamos de accidentes de trabajo. Empezando con un testimonio seguido de informaciones legales y administrativas sobre los accidentes de trabajo. Enlace … Lire la suite
La asociación Latinos Sin Fronteras ayudale a inscribirse en el censo electoral de la ciudad en la que vive
Las próximas elecciones municipales en Francia se celebrarán en la primavera de 2026. Si eres ciudadano español, puedes participar en estas elecciones inscribiéndote en el censo electoral de tu lugar de residencia.
Inscríbete con la asociación Latinos sin fronteras
Si no puede venir a la sala Mare Nostrum un sabado de de 16:00 a 18:00 horas, rellene el siguiente formulario.
Un voluntario de la asociación se pondrá en contacto con usted para ayudarle a inscribirse en el censo electoral de Beaucaire.
ATENCIÓN: ¡Inscribirse en el censo electoral en Francia puede afectar a su situación administrativa en España! Asegúrese de que los derechos sociales de los que pueda beneficiarse en España no se verán afectados por esta inscripción.
Los documentos que debe aportar dependen de su situación
A- Si vive en Francia:
Debe presentar un justificante de domicilio con menos de 3 meses de antigüedad, a su nombre y en el que figure su domicilio en la comuna. En general, se aceptan los siguientes documentos
Certificado o factura (con menos de 3 meses de antigüedad) de agua, electricidad, gas, teléfono fijo emitido a su nombre por la compañía
Justificante de seguro del domicilio (menos de 3 meses de antigüedad)
Recibo de alquiler no manuscrito (con menos de 3 mese)
B- Si reside en Francia:
La residencia se define como el lugar en el que ha vivido de forma efectiva y continuada durante al menos 6 meses en el momento de presentar la solicitud. Para empadronarse, puede aportar, por ejemplo, 1 de los siguientes documentos:
Factura de agua, electricidad, gas o teléfono fijo (con menos de 3 meses de antigüedad)
Certificado de seguro (con menos de 3 meses de antigüedad)
Recibo de alquiler (menos de 3 meses)
C- Si se aloja en casa de un familiar o amigo en Francia:
Con tu padre y/o madre y tienes menos de 26 años
Documento de menos de 3 meses que demuestre la residencia de tus padres en el municipio
Documento que demuestre tu filiación/ Relación legal entre un niño y su padre y/o madre. Por ejemplo, una copia del libro de familia o del certificado de nacimiento que demuestre su filiación.
Con tu padre y/o madre y tienes mas de 26 años
Carta firmada por tu progenitor en la que certifique que vives con él y fechada hace menos de 3 meses (Pronto estará disponible un modelo aquí)
Documento que demuestre tu vinculación con el municipio (nómina reciente o cualquier documento en el que figure tu nombre y la dirección del progenitor que vive contigo)
Copia del documento de identidad del progenitor con el que vives
En el domicilio de otra persona
Debes presentar los 3 documentos siguientes
Una carta firmada por la persona con la que te alojas, en la que se certifique que vives con ella y fechada hace menos de 3 meses (Pronto estará disponible un modelo aquí)
Documento que demuestre tu vinculación con el municipio (nómina reciente o cualquier documento en el que figure tu nombre y la dirección de la persona que te acoge)
Copia del documento de identidad de la persona con la que se aloja
3- Rellenar el formulario en Internet.
Tienes que identificartecon una cuenta que creas utilizando tu dirección de correo electrónico, o pedir a un voluntario de la asociación Latinos Sin Fronteras.
Se le pedirán datos de identidad y una copia electrónica de su documento de identidad. A continuación, añada una copia electrónica de los documentos preparados anteriormente.
Los voluntarios de DERECHOS SIN FRONTERAS le reciben los sábados de 14.00 a 18.00 horas para ayudarle con sus trámites administrativos
Donde: Sala Mare Nostrum, Place du chateau en Beaucaire
Latinos Sin fronteras informa y ayuda a inscribirse en el censo electoral municipal
¿Cuándo? Los sabados de 16.00 a 18.00 horas
¿Dónde? Sala Mare Nostrum. Plaza del Castel