Ya sea usted un trabajador estacional o permanente, ya sea que manipule productos o simplemente trabaje en una finca, el tema de los pesticidas nos concierne a todos. Por eso es importante conocer los peligros, los riesgos pero sobre todo los medios de protección que existen.
Latinos Sin Fronteras te ofrece hoy una selección de documentales para aprender mas sobre el tema y también algunos consejos sobre cómo cuidar de ti, de tus seres queridos, de tu salud y de tu familia.

Síntomas de intoxicación de plaguicidas

Equipo de proteccion personnal (EPP) para la aplicacion de plaguicidas
Al aplicar plaguicidas siempre nos protejete. No olvides leer la etiqueta, usar el Equipo de Protección Personal (EPP) señalado y medir la dosis recomendada.

Los pesiticidas son químicos destinados a prevenir, destruir, repeler o combatir una plaga.
Existen cuatro categorias generales de pesticidas:
• insecticidas para matar insectos;
• herbicidas para matar plantas; estos son los pesticidas más comunes usados
• raticidas para matar roedores; y
• fungicidas para matar hongos.
Si usted está expuesto a productos químicos, existe el riesgo de que su salud se vea afectada. Protéjase. Revise la etiqueta de su plaguicida para conocer los elementos de protección que debe usar durante la mezcla de plaguicidas, la limpieza de los envases vacíos, la aspersión de plaguicidas y la limpieza del equipo de aspersión.
1. Las palabras de advertencia CAUTION, WARNING, o DANGER (PRECAUCIÓN, ADVERTENCIA o PELIGRO) le indican la probabilidad de que el pesticida le pueda hacer daño. Las palabras de advertencia aparecen en la primera página de la etiqueta de los pesticidas.
2. La palabra DANGER significa que el pesticida es muy tóxico o irritante. Incluso una pequeña cantidad (hasta una cantidad inferior a una cucharita) puede causar daños graves. Junto con la palabra de advertencia, algunas etiquetas tienen una calaverav con huesos cruzados y la palabra POISON (VENENO) escrita en color rojo. Estos pesticidas son altamente tóxicos. Pueden causarle mucho daño, e incluso la muerte, si no es cuidadoso.
3. Las etiquetas de los productos que pueden producir quemaduras serias en la piel y ojos llevan solo la palabra de advertencia DANGER.
4. Un pesticida que contenga la palabra WARNING es más peligroso o irritante que uno con la etiqueta CAUTION. Solo un poco de este pesticida es suficiente para enfermarlo o irritar su piel o sus ojos.
5. La palabra CAUTION se usa para los pesticidas menos tóxicos. Estos pesticidas aún pueden causarle daño si usted no tiene cuidado.
6. Es posible que las etiquetas de algunos productos de baja toxicidad no contengan ninguna palabra de advertencia.

¿Cuál es el Equipo de Protección Personal (EPP) que debo usar?
1 / PROTEJA SUS OJOS
Use gafas de protección para proteger sus ojos de salpicaduras, gotas de rociado y polvo. El uso de gafas de protección suele recomendarse cuando:
• se mida y cargue un producto que represente un riesgo para los ojos
• se asperje hacia arriba o en espacios confinados.
Imperativo: Las gafas de protección deben guardarse de forma segura, lejos de la luz y el polvo, preferiblemente en una bolsa plástica limpia.
Nunca se quite las gafas de protección para frotar o limpiar sus ojos sin estar 100% seguro de que sus manos están limpias – así como el agua que usará para lavar sus ojos.
2/ PROTEJA SU ROSTRO Y BOCA
Use un protector facial (o careta) para proteger el rostro y la boca de salpicaduras y gotas grandes de plaguicida. Use un protector facial y gafas de protección cuando mezcle plaguicidas. Los protectores faciales no le protegerán de los vapores, gases o rocío; use un respirador para proteger sus pulmones.
3 / PROTEJA SUS PULMONES
Proteja sus pulmones con un respirador. Las aspersiones son gotas de líquido que se desplazan a través del aire. Pueden evaporarse rápidamente para formar partículas muy pequeñas que se aspiran fácilmente hacia los pulmones. El riesgo de inhalar una aspersión de plaguicida es mayor cuando se asperjan gotas pequeñas y muy pequeñas, hacia arriba o lateralmente, en un espacio confinado o cuando el viento sopla hacia usted.
Imperativo: Reemplace los filtros, depósitos, cartuchos, etc. siempre que haya deterioro, resistencia a la respiración, olor, sabor, irritación o suciedad. Reemplácelos también cuando lo indiquen la etiqueta del plaguicida o las instrucciones del fabricante del respirador
4 / PROTEJA SUS MANOS
Las manos y muñecas son la parte del cuerpo con mayor probabilidad de entrar en contacto con los plaguicidas con mayor frecuencia. Usted usa sus manos para abrir los envases de plaguicida, medir el producto no diluido y manipular bombas de espalda que pueden presentar fugas o goteos. El área de la superficie corporal que corresponde a las manos es apenas del 5%, pero en ellas tiene lugar un 60-80% del contacto con los plaguicidas.
Use guantes para proteger sus manos y muñecas cuando:
• mezcle plaguicidas
• asperje plaguicidas
• limpie su equipo
Imperativo: Siempre use guantes sin forro. Limpie los guantes de inmediato si entran en contacto con plaguicida no diluido.
5 / PROTEJA SUS PIERNAS Y PIES
Use overoles o pantalones y botas de caucho para proteger sus piernas y pies de los derrames de plaguicida; cuando asperje hacia abajo; y del contacto con hojas asperjadas.
Revise que las botas estén limpias por dentro y por fuera y en buenas condiciones. Use las mangas del overol/pantalón por fuera de las botas para que la aspersión no pueda penetrar en la bota.
Imperativo: Debe limpiar las botas antes de quitárselas.
6 / PROTEJA SU CUERPO
Use el EPP adecuado para proteger:
• su piel de derrames y salpicaduras cuando mezcle y use plaguicidas
• su espalda y sus brazos del plaguicida que se escape de su bomba de espalda.
Revise la etiqueta de su plaguicida para saber lo que debe usar. Las etiquetas de algunos plaguicidas permiten que se utilice ropa « de uso diario » –es decir, camisa de manga larga y pantalones largos– como EPP. Algunos países insisten en que se use un overol.
Ya sea que use ropa « de uso diario » o un overol, este EPP debe:
• llevarse sobre su ropa de trabajo (al menos una camiseta y pantalones cortos) para que lleve puestas dos capas
• destinarse para uso exclusivo con plaguicida
Imperativo:
• Debe destinar su EPP de camisa de manga larga y pantalones largos u overol para usarse exclusivamente con plaguicidas.
• Quítese inmediatamente el EPP si se moja con plaguicida. Lávese, cámbiese de ropa y lave la ropa contaminada.
• Tenga cuidado cuando se quite la parte inferior de las mangas de sus overoles o pantalones ya que es muy probable que estén contaminadas.
• Use al menos una capa de ropa que le cubra todo el cuerpo.- Use la manga del pantalón de su EPP por fuera de sus botas de modo que el plaguicida no pueda penetrar en la bota.
• Use los guantes debajo de la manga de su camisa cuando asperje hacia abajo o lateralmente. Cubra las mangas de su camisa con los guantes cuando asperje hacia arriba y lateralmente.
• Use cinta adhesiva para sellar la unión entre manga y guante si asperja hacia arriba o lateralmente.
7 / PROTEJA SU CABEZA Y CUELLO
Use sombrero o capucha para proteger su cabeza de las gotas de plaguicida que caen cuando asperje hacia arriba y del contacto con hojas asperjadas.
Imperativo: Debe destinar su sombrero únicamente para uso con plaguicidas.
Pesticidas en Francia: alarmantes casos de cáncer infantil en zonas agrícolas
Los residuos de pesticidas en Europa, uno de los mayores consumidores y exportadores, generan preocupación por los crecientes casos de cáncer infantil en zonas agrícolas.

Seguridad con pesticidas para trabajadores agrícolas (Subtitulado)
Aprobado por la EPA (número de aprobación « EPA Trabajador PST 00001 ») video de capacitación para el entrenamiento de trabajadores agrícolas sobre pesticidas y la Norma de Protección del Trabajador (WPS).

Nunca dudes en documentar tus situaciones laborales y si eres testigo de una situación de injusticia.
No acepte manipular productos químicos sin el equipo adecuado.
¡Conozca los deberes de la empresa para hacer valer sus derechos!
Gracias a todos ! Y Mucho Animo !