PAULO FREIRE Y LA EDUCACION POPULARIA
Este mes iniciamos una serie de proyecciones-debate en torno a la cuestión de la educación popular con un documental de la serie titulado « Maestros de América Latina« , con una velada dedicada a la obra de Paulo Freire, educador y piensador de la pedagogía de la emancipación.

El Sabado 17 de mayo a las 7 pm en el Espace Mare Nostrum – Beaucaire – Entrada gratuita
Una proyeccion seguida de un tiempo de intercambio y reflexion. Cada uno puede traer algo de comida para compartir.
Paulo Reglus Neves Freire nació el 19 de septiembre de 1921 en Recife, capital de Pernambuco, província brasileña de la región noreste del país. Fue un educador y experto en temas de educación, siendo uno de los más influyentes teóricos de la educación del siglo XX.
Frente a la “Educación Bancaria”, cuyo propósito es la domesticación social, Paulo Freire propone la “Educación Liberadora” .
Su trabajo como pedagogo de los oprimidos comenzó 1962 en la zona más pobre de Brasil el noreste en los que había 25 millones de habitantes, de los 15 millones eran analfabetos.
« Nadie educa a nadie, los hombres se educan entre si con la mediación del mundo. » Paulo Freire
A partir de la observación de que el mundo colonial instauró una educación bancaria, que sólo proporciona a las poblaciones oprimidas las herramientas necesarias para mantener su subordinación, y no las herramientas necesarias para la emancipación, Paulo Freire contribuirá a la reflexión sobre la necesidad de que los pueblos oprimidos se hagan cargo de su propia educación. Su labor, hoy reconocida en toda América Latina, sentó las bases de una educación popular basada en el diálogo, la responsabilidad, la enseñanza mutua y la escucha transversal.
La serie “Maestros de América Latina” narra la vida y obra de ocho pedagogos trascendentales para la historia de la educación latinoamericana. El repertorio está compuesto por Simón Rodríguez, Domingo F. Sarmiento, José Martí, José Vasconcelos, José Carlos Mariátegui, Gabriela Mistral, Jesualdo Sosa y Paulo Freire.
Programa de alfabetización para adultos, reconocimiento de la historia de los pueblos indígenas y de los pueblos colonizados, la obra de Paulo Freire es tan actual como atemporal.
“La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo”: Paulo Freire
Hoy sugerimos partir de esta reflexión para desarrollar juntos ideas para un nuevo enfoque de la educación popular adaptado a nuestra situación, nuestras necesidades y nuestras aspiraciones.
Los esperamos para un encuentro enriquecedor