El Amorfino es una expresión musical y poética de carácter tradicional que forma parte del folclore de los montuvios de la costa ecuatoriana. Se caracteriza por sus versos cantados o recitados, muchas veces improvisados, cargados de humor, picardía, ingenio y también de sabiduría popular.
Este género, que mantiene una fuerte presencia en las provincias de Manabí, Los Ríos, Guayas y El Oro, hoy se practica mayoritariamente en fiestas, encuentros comunitarios, pero también en momentos cotidianos, ya que la tradición oral ha hecho que muchos de ellos, hayan pasado a ser parte de la cultura popular.
El amorfino tiene su origen en la copla española, pero por sus características rítmicas y temáticas, comparte también afinidades con otros géneros latinoamericanos como la guaracha cubana y el joropo venezolano, con los que guarda un vínculo histórico y cultural en cuanto a la tradición de la improvisación y la oralidad.
Ahora, en Beaucaire, te invitamos a vivir esta tradición de una forma creativa, reivindicativa y colectiva. Estamos organizando un taller comunitario de amorfinos gratuito, abierto a todas las personas a partir de 16 años, tanto para quienes quieran acercarse por primera vez a esta práctica como para quienes ya la conocen y deseen profundizar en ella. (inscripción al taller)
La propuesta es sencilla y divertida:
- En cada sesión trabajaremos una temática diferente.
- A través de juegos grupales, improvisación y risas, iremos creando versos que representen esa temática.
- Poco a poco, con las aportaciones de todas y todos, construiremos una pequeña pieza teatral con amorfinos, que presentaremos en un espacio público (fecha por definir).
Más que un taller, será un espacio de encuentro, donde compartiremos anécdotas, jugaremos con las palabras y descubriremos la magia de esta poesía popular que, para algunas/os aún hoy, a kilómetros de distancia, sigue perviviendo en nuestras memorias y en nuestra comunicación cotidiana.
Algunos ejemplos de amorfinos populares:
| En papel blanco te escribo, porque blanca fue mi suerte, en renglones divididos, porque de ti estoy ausente. |
| Allá, arriba en ese cerro, hay un chivo amarrado, y en la barba se parece, al que tengo aquí a mi lado |
Del cielo cayó una rosa, mi abuelita se la juntó, Se la puso en la cabeza, ¡Qué bonita que le quedó! |
¡Anímate a participar! trae tu voz, tus ideas y tus ganas de reír y compartir. No hace falta tener experiencia previa, solo curiosidad y entusiasmo.
LA PRIMERA REUNIÓN INFORMATIVA SERÁ EL VIERNES 10 DE OCTUBRE A LAS 17H30 EN EL ESPACIO MARE NOSTRUM (Pl. Raimond VII, 30300 Beaucaire)
Por favor, regístrese a continuación para que podamos ponernos en contacto con usted.